
OUTAT OULAD EL HAJ أولاد الحج
Esta pequeña ciudad a 143 km. de Missour y 134 Km. de Guercif, está situada en el valle del Muluya, a las faldas del Jebel Bou Naceur (3.137m), pico más alto de la cordillera del Atlas medio.
Ciudad fundada por la tribu de Maghraoua hacia el 944, en la meseta de Angads sería Almorávide, Merinida y Muley Ismail restauró su kasba, que controlaba las rutas hacia el desierto. Poblada por la cábila de igual nombre, en el protectorado fue un destacamento militar francés y una estación del ferrocarril de Midelt.
Quedan las ruinas almohades de su kasba. La ciudad, que ha perdido la importancia de antaño, es hoy un centro agrícola y ganadero y capital comarcal.
Hoy pertenece a la provincia de Boulemane, a 145 Km, de la capital. Esta zona agrícola, regada por el río Muluya, cuenta con un mercado local para sus 14.000 habitantes, mezcla de bereberes del Atlas y árabes.
Los chorfa de Teggour, Kouarite y Oulad benhlou, organizan un Mussem anual en su mausoleo donde el couscous, el tagine y el té la menta se reparten entre los asistentes.
Es bien conocido por sus olivares y su aceite de oliva exquisito.
Cruce de las carreteras hacia la Meseta de Rekkam que pasan luego por Tissaf y Zerouilet para llegar a Debdou., Tendrara y Ain Benimatar.
No es una ciudad turística, dispone sólo de dos pequeños hostales en el centro de la población.
Desde Oulad el Haj, se puede subir al macizo del Jebel Bou Ibalne de 3.127 metros, dirigiéndose a los poblados de Oulad Alí y Tirnest, situados a los piés del Jebel Bou Naceur.
Otra alternativa consiste en subir por el oeste, Jebel Tsiouan de 2304 metros, seguir por Almis y llegar a Imouzzer des Marmouchas y desde aquí subir al Refugio de Tarffete al oeste del jebel bou Iblane.