
Qué ver en Ouarzazate, Marruecos. Visitas esenciales
A 1160 m de altitud, con 50.000 habitantes, Ouarzazate se encuentra a los pies del Atlas, puerta del desierto, en el valle donde se unen los ríos Draa y Dades, en un cruce de caminos saharianos. Es la capital provincial de la región de Draa – Tafilalet, centro turístico, comercial y guarnición militar.
El clima de la provincia de Ouarzazate es semidesértico con fuerte influencia continental. Las temperaturas varían mucho de norte a sur de la zona en invierno entre 0,5 ° C y 20 ° C., y el verano entre 30 ° C y 40 ° C., siendo los vientos dominantes son en general del Noroeste: El Sirocco o Chergui, Pero la región del Drâa experimenta en otoño por las fuertes tormentas, las lluvias pueden en pocos minutos convertirse en inundaciones devastadoras y causar muchos daños materiales y humanos.
Toda la arquitectura tradicional de estos valles pre-saháricos se basa en el principio de la fortificación.
La kasba o tighremt es un edificio de varios pisos con torres de vigilancia en las cuatro esquinas y a veces un patio central suele estar aislada.
El alcázar (ksar o ighrem) es un pueblo rodeado de murallas con torres de vigilancia en diferentes puntos y una o varias entradas monumentales. En su interior, además de las casas, hay siempre una mezquita, un espacio para las fiestas y en ocasiones una hospedería (fondouk).
¿Necesitas alojamiento en Ouarzazate? Tenemos las mejores ofertas
Ouarzazate es ciudad turística por excelencia, puerta del desierto y alternativa a Marrakech, más pequeña limpia bien urbanizadas con sus kasbahs de adobe, rodeada de oasis y paisajes lunares., referencia en turismo de congresos.
Considerada como una de las diez ciudades del mundo con mejor calidad-precio de sus hoteles. Reserva con nosotros, tenemos los mejores hoteles en Ouarzazate.
Un poco de historia de Ouarzazate
La región de Ouarzazate servía de vía de paso de las caravanas que transportaban las mercancías que, llegando de Sudán y de Sijilmassa, eran dirigidas hacia el norte del Atlas (Marrakech / Fez) y hacia Tlemcen. Era entonces el corazón de Marruecos dónde floreció el comercio.
En su inicio existía solo la Kasbah de Taourirt, centro político que permitía controlar la región, rodeado de varios poblados sobre tierras fértiles.
Con la llegada de los franceses se construye el bastión militar de Ouarzazate, junto a la Kasbah creando la ciudad nueva dotándola de un aeropuerto.
Tras la independencia comenzaría el desarrollo turístico y los estudios de cine, añadiendo en los últimos años la energía solar con las instalación de campos de producción de energía solar
La ciudad de Ouarzazate hoy
Ouarzazate es hoy una ciudad de gran desarrollo turístico, base de viajes y excursiones al desierto. Posee grandes, hoteles, campos de golf, hípica, palacio de congresos, cooperativa artesanal, aeropuerto etc.
Es capital del desierto y de la zona sur de Gran Atlas, donde podremos apreciar las tradiciones, artesanía y artes populares de esta zona. Destacan su música y las danzas folclóricas donde mujeres y hombres con vistosos trajes danzan al rito de panderetas y tambores.
Hay un moderno palacio de Congresos preparado para grandes eventos de empresas y una magnífica oferta de alojamientos, tanto de hoteles, casas rurales y camping, ver el articulo de DORMIR EN OUARZAZATE.
Información y reserva de hoteles en Ouarzazate.
Se puede llegar por carretera desde Marrakech cruzando el Atlas 205 km o desde Errachidia por la ruta de las Kasbahs, unos 310 Km. También hay conexiones por avión desde Casablanca o varias ciudades de Europa.
La ciudad se estira a lo largo de la avenida Mohamed V de 5 km. de longitud, antes de atravesar (salvar) el río Oued Ouarzazate, con destino a Zagora, está bordeada de comercios y grandes hoteles.
Justo detrás, la zona peatonal, el «príncipe», que también son tiendas y restaurantes.
Es una ciudad muy abierta y limpia, siendo su centro la amplia plaza de Al Mouahidine.
Los católicos cuentan con la iglesia de Santa Teresa de 1929 al estilo local
Desde esta ciudad se pueden hacer senderismo por el oasis, recorrer los alrededores en quads o vehículos TT , incluso hacer vuelos en planeadores desde el aeródromo de la ciudad.
Es punto de partida ideal para conocer los cercanos valles del Dades y Todra, la ruta de las mil Kasbahs, el gran Atlas, y el valle del Draa.
Kasba de Taourirt
Situada en la ciudad, es la mayor kasbah de Marruecos y en el pasado perteneció al caudillo el Glaoui, es decir, el Pachá de Marrakech. Ha sido recientemente restaurada y se pueden apreciar todos los detalles y adornos que le han dado fama. Es curioso el contraste con las estrechas callejuelas de la medina, donde la vida se sigue desenvolviendo como hace siglos, y con el mercado, donde se puede adquirir desde una alfombra hasta platos para el cuscús.
Frente a la Kasbah se encuentra el museo del cine, un centro artesanal y un café cuya terraza ofrece una bella vista. Detrás hay una pequeña medina.
La kasbah de Tifoultoute
En la carretera de Marrakech a 7 km, se levanta orgullosa rodeada de palmeras, con buenas vistas sobre la ciudad, frente a un torrente que en verano suele estar casi seco. Aunque un poco venida a menos, sigue teniendo muchísimo sabor y es muy usada en producciones cinematográficas.
Estudios de Cine Atlas
Se ha creado aquí el mayor estudio del mundo y es que el desierto, los oasis, las kasbahs y los montes nevados del Atlas ofrecen un telón de fondo inolvidable para las películas épicas. Además hay cientos de extras con considerable experiencia y dispuestos a cobrar muy poco. Si a eso añadimos el encanto de la ciudad, podemos entender por qué se ha convertido en destino ‘de película’.
Es posible visitar los estudios donde se rodaron entre otras películas Harén, Lawrence de Arabía, Banzai, Gladiador, Kundun, Hidalgo, Misión Cléopâtre (que dejó decorados impresionantes.), Jesús de Nazaret, los Reinos del Cielo, la momia, la guerra de las Galaxias, la última tentación de Cristo, etc.
Otros exteriores para el cine son los Estudios Kanzaman de 60 hectáreas rodeados de miles de olivos y palmeras con tres Kasbah, y CLA Studios sobre un área de 160 hectáreas.
Oasis de Fint
A 10 km al sur de Ouarzazate, encontramos este oasis de verdor entre áridas y negras rocas de las montañas. Dispone de varios establecimientos turísticos ideales para descansar en el desierto.
Mas información y reserva de hotel en el oasis de Fint.
[ot-caption title=»Oasis de Fint» url=»https://www.guiademarruecos.com/wp-content/uploads/2018/09/oasis-fint.jpg»]
Presa de El Manssur
La construcción de la presa El Manssur en sus cercanías ha creado un lago ideal para la observación de aves. En la zona se han instalado hoteles y mansiones atraídas por el panorama, destacando el Club Med y el Golf Real.
Al norte se encuentra el gran complejo de energía solar Noor.
Se está construyendo la mayor planta termosolar del mundo. Una vez finalizada, la planta generará cerca de un 3,5% de toda la demanda energética de Marruecos.
Otros lugares de interes en los alrededores de Ouarzazate
En la población de Skoura del valle del Dades, merece la pena conocer su gran palmeral. En su cercanías encontramos el yacimiento de Dinosaurios de Tazouda.
Otro lugar ,en la ruta de Marrakech, de interés en los alrededores es el lugar santo del rabino Yihia Ben Baroukh Cohen Azogh, cerca de la Kasbah de Tifoultout.
Más alejada la Kasba de Ait Benhaddou.
A 70 km, cerca de la ciudad de Agouim, desviándonos a la aldea de Timzerit podemos ver el lugar santo del rabino David Ben Moshe, lugar de peregrinación de los judíos.c
Gastronomía de Ouarzazate
La base de la nutrición de la región es la harina de trigo, de maíz o de cebada, con la que se hacen el pan y el cuscús. Este último constituye la cena habitual en la región.
Al mediodía, se prepara en el tayín, con pan verduras y pedazos de carne cocidos en una salsa de aceite y agua con muchas especias.
Artesanía y folclore de Ouarzazate
La ciudad alberga talleres donde se fabrican y comercializan objetos de piedra, cerámica y alfombras.
Las alfombras de Ouarzazate y sus alrededores (Tazernak) son muy estimadas, junto con las de la región del Djebel Siroua, también llamadas “ouzguita”, zona de Tazelnakht. Se caracterizan por su fondo naranja, con motivos azules, marrones, amarillos o negros, siguiendo composiciones muy complicadas confeccionadas en lana sedosa.
Las mantas son magníficamente tejidas con pelo de cabra, a rayas negras y blancas, con adornos rojos y verdes.
El Festival Nacional de alfombras Tazenakht, con el tema «la alfombra Ouzguit«, se celebra en junio.
Es típica la joyería bereber en plata incrustada o esmaltada, brazaletes, colgantes y diferentes tipos de collares.
Las Dagas son típicas de la cercana población de Azlag,
La cerámica bereber es sencilla, generalmente hecha con arcilla blanca. Los motivos decorativos son parecidos a la decoración de las manos con henna, platos, jarras, cántaros menudo grandes tamaños.
Artesanía en caña con lo que se fabrican cabezales de cama naturales , objetos ornamentales, sillones, estanterías, mesas, sillas, cestas …
En cuanto a su Folclore, destacar el Festival Nacional Ahwac, una danza colectiva típica del Alto Atlas y las cercanas regiones saharianas.
El Festival de Verano con una gran cantidad de artistas locales y nacionales, música Hip Hop, Rai, arte popular, y la música amazigh.
Deportes en Ouarzazate
En marzo se celebra el Maratón Internacional Ultra Ouarzazate “puerta del desierto” que se desarrolla en la ciudad y alrededores.
Toda esta región es muy apreciada por los aficionados a la caza.
→ Reservar visita guiada y actividades en Ouarzazate
Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo:
En el mapa