
Descubre Targuist
En este reportaje realizamos la ruta de las crestas del Rif, una zona en la que destacan dos puntos: Targuist y Ketama (conocida ahora como Issagem). Para acceder hay que tomar la carretera N-2 desde Chauen o Alhucemas.
N2 – Ruta de las Crestas del Rif desde Alhucemas
Partiendo de Alhucemas, tomamos la carretera N-2, hacia Tetuán. Esta ruta sube por el valle del Rhis hacia las montañas y mesetas más altas del Rif. Es una zona de difícil climatología por su altura, de hecho no se recomienda en invierno o si hay mal tiempo, siendo frecuentes las nieblas y la presencia de hielo en la carretera. Al ser zona productora de hachís, está muy vigilada por la policía por lo que hay que evitar salirse de la carretera principal si no es con guías locales. Existen pocos restaurantes y hoteles de calidad hasta Ketama y Chauen, a 200 km.
TARGUIST تارجيست ⵜⴰⵔⴳⵉⵙⵜ
A 70 km de Alhucemas se llega a esta ciudad de 12.000 habitantes, en el valle del río Rhis, junto al embalse de Jomoa, rodeada de montañas, a 1.100 metros de altitud, abundan las fuentes.
Tiene buenas tierras cultivadas y muchos bosques.
Es llamada la ciudad de la luna, por las magnífica visión de este astro las noches de luna llena.
Fue un antiguo campamento militar español, al ser un excelente lugar estratégico para el control del centro del Rif, dado que fue la segunda capital de la República del Rif.
Hoy es un mercado comarcal, centro maderero y agrícola, dedicado a la comercialización del cannabis del Rif.
Todavía se puede encontrar restos del cuartel, el edificio de la intervención, el circulo veterinario, el hospital en uso, escuela de Arte y algunas casas de la época española.
No hay servicios turísticos de calidad.
Alrededores de Targuist
Desde esta ciudad parte una carretera norte hacia la costa por el valle cubierto de bosques del Ouringa ,y pasando por el importante zoco de Beni Boufrah , para bajar a las playas de Torres de Alcalá y Cala Iris.
Hacia el sur-oeste, parte una pista de montaña que rodea la cara sur del monte Tidighine, de 2456 metros y llega al pueblo de Taghzout, rodeado de montañas pizarrosas que brillan al sol.
Esta zona es famosa en Marruecos por su artesanía en cueros.
La ruta continúa hacia Taounate.
Hacia el sur, otra pista de montaña pasa por el bosques de cedros de Tizi Ifri a 17 km, donde encontraremos restos de edificios de la época española. Continúa por la aldea de Chakran, famosa por su miel y termina en el valle del Nekor en Arba de Taourirt, a 80 km, donde destaca su kasba.
La carretera general N-2, ruta de las crestas, continúa hacia Tétouan subiendo el puerto de Bab Tizichen y alcanzar la alta meseta de Ketama , cuyo zoco telata esta a 45 km.