HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Marrakech

Visitar Marrakech 2023. Consejos, qué ver y qué hacer.

Turismo en Marrakech

Marrakech

Marrakech مراكش, es la ciudad imperial del sur fundada por los Almorávides en el año 1170, junto al cerro rocoso de Guerliz, es confluencia de caminos y está rodeada de bellos palmerales. Su color de adobe nos indica la proximidad del gran desierto del Sáhara.

💎 Básicos de Marrakech

  1. 🐪 Sáhara desde Marrakech
  2. 🚕 Traslados y taxi
  3. 🛎️ Ofertas de hotel
  4. 🙋‍♂️ Visita privada
  5. 🌴 Palmeral + aventura
  6. 🚍 Tour a Essaouira
  7. 📷 Ver más visitas

Ha sido capital de Marruecos durante las dinastías Almorávide, Almohade y Alauíta hasta la llegada de los colonizadores franceses, por lo que sería denominado al país reino de Marraquech y por derivación Marruecos.

Hoy es una ciudad mítica, capital cultural, inspiradora de artistas… y centro turístico de primer orden a nivel mundial, declarada patrimonio Mundial por la Unesco.


📓 Preparar la visita

🛎️ Ofertas alojamiento en Marrakech

Marrakech tiene una planta hotelera muy amplia, con hoteles riads en plena medina o con grandes hoteles de nivel internacional en la ciudad moderna. Cientos de posibilidades y los mejores precios haciendo click abajo:

HOTELES EN MARRAKECH


🙋‍♂️🇪🇸 Visitas privadas en Marrakech

Visita privada en español en Marrakech con un guía solo para ti y tu grupo. Itinerarios a tu gusto, máxima seguridad, garantía y sin molestias.

🔴 Visita guiada Marrakech
🙋🛒 RESERVA
Marrakech con tu propio guía. Media jornada o día completo.

🔴 Experiencia local
🙋🛒 RESERVA
De 2 a 6 horas, itinerarios a medida para un Marrakech más real

🔴 Visita privada compras
🛍️🛒 RESERVA
Guía personal de compras en Marrakech, artesanía, joyas, marcas… tú eliges

Contratar un guía privado en Marrakech es un lujo a tu alcance. Podrás diseñar tu paseo a medida (compras, monumentos, gastronomía…)

🙋 Ayuda reservas o servicios a medida
 📧 Email o  Wasapp


🙋‍♂️🤑🇪🇸 Free tour

Free tour en Marrakech, pago libre y presentación básica de la ciudad con guías locales.

🔴 Free tour Marrakech
🙋🛒 RESERVA
Necesario reservar. Los secretos de la Medina y sus principales atracciones.

En los free tours pagas propina libre, están bien para una primera impresión general


🐪 Excursiones desde Marrakech

Excursiones con todo incluido desde Marrakech. Descubre el Marruecos salvaje y auténtico. 

🔴 Tours de varios días🌴
🛒 VER OFERTAS
Grandes planes en el desierto, Atlas y el sur de Marruecos

🔴 Excursiones de 1 día🌴
🛒 VER OFERTAS
Excursiones sin hacer noche. Ait Ben Hadu, Essaouira, Atlas, Ourika. Ouzoud…

Merzouga Luxury Desert Camp

No deberías perderte una noche en el desierto o visitar algunas de las maravillas naturales cercanas a Marrakech


👳Experiencias con encanto

🔴 Hamman💆
🛒 RESERVA
Baño y masaje en hammam spa tradicional

Este ritual típico marroquí consiste en disfrutar de un buen baño de vapor para mejorar la salud general.

🔴 Paseo en coche de caballos 💘
🛒 RESERVA
Paseo romántico en coche de caballos de noche

🔴 Pack romántico y de instagram📷
🛒 RESERVA
Jardines de Majorelle y Menara y paseo en coche de caballos


🍢 Experiencias gastronómicas

Planes especiales para adentrarte en la mejor cocina marroquí de Marrakech.

🔴 Cena y espectáculo🐎
🛒 RESERVA
Cena típica con jinetes, músicos, bailarines y pólvora.

🔴Cena de lujo en Nouba💍
🛒 RESERVA
Restaurante chic con espectáculo

🔴 Tour gastronómico🍊
🛒 RESERVA
Experiencia guiada por los mejores sabores de Marrakech


🚙 Planes de aventura en Marrakech

🔴 Palmeral en quad 🏍️🌴
🛒 RESERVA
Aventura en quad por el palmeral y desierto de Marrakech

🔴 Palmeral en camello🐪🌴
🛒 RESERVA
Aventura en camello por el palmeral con te moruno

🔴 Camello, quad y balneario🐪🏍️💆
🛒 RESERVA
Paquete completo de aventura y relax

El palmeral en camello o quad es una experiencia imprescindible, ideal para toda la familia


📷 Qué ver en Marrakech

Nota: En septiembre del 2023 se ha producido un Terremoto originario de las altas montañas del Atlas que ha producido  el derrumben de viejas casas de la medina, afectando en mayor o menor medida a los principales monumentos de la ciudad.
Por lo cual algunos monumentos emblemáticos pueden estar cerrado pendientes de rehabilitación, para evitar posibles accidentes.

La Medina
La medina es el casco antiguo de Marrakech y un laberinto de calles estrechas y bulliciosas. Algunos de los lugares de interés que enumeraremos aquí también se encuentran en la medina; sin embargo, la medina es en sí misma una atracción y pasear por sus calles nos dará acceso a personas, rincones y olores variados y pintorescos. Aunque la medina de Marrakech es muy turística, también es un lugar de trabajo y de vida real.

En medio de los colores brillantes de los productos turísticos, la medina está llena de lugareños que se dedican a sus negocios, compran comestibles, transportan mercancías y comercian.

Es muy aconsejable pasear por la medina con un guía local para evitar desorientarse

Mantener la orientación en la medina es prácticamente imposible. Así que intente tener alguna referencia o hágase acompañar de un guía local. La medina está particularmente concurrida en los zocos, es decir, los mercados. Un buen punto de partida puede ser el norte desde Djemaa el Fnaa, desde donde llegarás directamente a los zocos.

La plaza Djemaa el Fnaa puede ser el punto de referencia para conocer las distintas zonas de la medina

Teteras, alfombras, lámparas, especias, zapatos, bufandas… si deseas comprar recuerdos o redecorar tu casa, es el sitio idóneo. Regatear es parte de la experiencia. Inicialmente, los vendedores pedirán al menos el doble o el triple de lo que imaginan. No llegues muy al límite, ellos dominan ese arte y probablemente tengas que dar tu brazo a torcer si te interesa realmente un artículo y ellos lo perciben. 

Regatear es un arte y todo un modo de vida y trabajo en Marrakech. Paciencia, educación y déjate llevar

Recientemente, el mercado de especias “Rahba Kedima” en Marrakech ha sido nombrado uno de los más interesantes del mundo en la sección de viajes de la versión británica de la revista “National Geographic”. Lleno de herbolarios, podrás encontrar cúrcuma, anís estrellado, canela en rama, azafrán… Pero también rosas secas, aceite de argán e incluso jabón negro. No te lo pierdas.

Hay cantidades increíbles de frutas e ingredientes exóticos. Encontrará encurtidos, alcaparras, café y té marroquí, frutas secas, higos, dátiles, nueces y anacardos…

Plaza Djemaa el Fna
La célebre gran plaza de Marrakech es el corazón de la ciudad y probablemente la vista más importante. Catalogada como patrimonio cultural inmaterial desde 2008, la plaza se ilumina en cuanto cae la noche y los comerciantes se mezclan con la multitud. Cuando emerges de los callejones estrechos y cubiertos, Jamaa el-Fna aparece como una plaza central grandiosa y animada.

Alrededor de 1050 d.C. se llevaron a cabo ejecuciones públicas allí y el nombre significa «Reunión de los Muertos». Desde entonces, todo ha estado sucediendo en Jamaa el-Fna: teatro callejero, músicos gnawa, encantadores de serpientes y vendedores de comida te entretendrán y tal vez te abrumarán.

Si buscas qué hacer al atardecer en Marrakech, acércate sin duda a la plaza Jemaa el Fna.

En la plaza Djemaa el Fna, te espera un ajetreo vibrante y colorido de malabaristas, tambores y puestos de comida. El lugar es increíblemente espacioso, increíblemente caótico e increíblemente turístico.

Importante: en Djemaa el Fna, es común que te pidan dinero tan pronto como apuntes con tu cámara a los lugareños. Con el ajetreo, ni siquiera te darás cuenta de que podrías tener a alguien frente a la cámara, pero tenlo en cuenta y sé comedido/a. Ante la duda, sé educado y da propina.

Si tomas una foto de una tienda o actuación, se espera que compres algo o le des una propina al artista.

La experiencia de cenar en esta plaza es algo único en el mundo

Por la tarde noche se llena especialmente en la plaza Djemaa el Fna, cuando los restaurantes de la calle inician sus parrillas y las columnas de humo se extienden por la plaza. Una forma más tranquila de disfrutar de las actividades en Jamaa el-Fna es desde arriba. Hay muchos restaurantes en la azotea con excelentes vistas, recomendamos tomar una copa o cenar mientras observa cómo la noche cubre poco a poco la plaza.

La tarde es el momento en que esta plaza está realmente viva. Verás danzas tradicionales, paseos en carruajes, encantadores de serpientes, músicos tocando panderetas, tambores africanos y mucho más.

Nuestro consejo: hay innumerables bares y restaurantes en las azoteas al borde de la plaza. No debe perderse la oportunidad de ver la puesta de sol sobre los tejados de Djemaa el Fna. Lo mejor es pedir un té de menta fresca y ser testigo de cómo cambia el lugar cada minuto. Una terraza clásica es la del café Glacier, que ofrece la mejor vista, como un balcón de teatro. Stands abiertos todos los días de 5 a 6 p.m.

Justo al lado de la plaza Jemaa el-Fnaa con sus numerosos artistas y restaurantes se encuentran los zocos o el bazar. Este es el mercado tradicional más grande de todo Marruecos.

Palacio Bahía
Este palacio es uno de los lugares más bellos de Marrakech. El palacio actual data de finales del siglo XIX y combina maravillosamente la arquitectura andalusí y morisca.

Este maravilloso palacio cuenta con unas 160 habitaciones y 3 hectáreas de jardines.

El palacio se considera uno de los mejores ejemplos de la arquitectura marroquí de la época, con sus exuberantes jardines y suntuosos salones. El palacio incluye varios patios interiores, salas de recepción y dormitorios, así como una gran mezquita.

El recorrido es una sucesión de innumerables habitaciones y patios. Pasarás naranjos, fuentes, decoraciones elaboradas y mosaicos, en resumen: un paraíso de arquitectura marroquí. Es un sitio muy visitado, intenta evitar las horas punta y ven temprano. Marruecos es un país musulmán y es importante vestirse de manera modesta para mostrar respeto por la cultura y la religión local. Esto significa cubrir los hombros y las rodillas, especialmente al visitar mezquitas u otros lugares religiosos.

Madraza Ben Youssef
La Madraza de Ben Youssef es una antigua escuela del Corán, que se remonta al siglo XIV y es una de las atracciones más bonitas de todo Marruecos, con bellísimas decoraciones de azulejos, madera labrada, fuentes y patios.

La decoración es preciosa con grabados, mosaicos y trabajos de madera.

La Koutoubia
La Koutoubia es el minarete de la mezquita más grande de Marrakech y el símbolo de la ciudad. La impresionante torre de 77 metros de altura es visible desde muchos lugares de la ciudad y es un buen punto de orientación. La mezquita data del siglo XII, lo que la convierte en una de las más antiguas del país. Solo puede ser visitada por musulmanes.

Esta majestuosa mezquita es un buen ejemplo de los logros impulsados ​​por el arte de los almohades.

La Mezquita Koutoubia está abierta al público, aunque los visitantes no musulmanes no pueden ingresar a la sala de oración. Sin embargo, puedes pasear por los jardines que rodean la mezquita y admirar su excepcional arquitectura. Es uno de los minaretes más altos del país, con una altura de 77 metros.

Para verla bien tomando algo te recomendamos el club de terraza Kabana. Telas selváticas, azulejos y baldosas de cerámica en verde y una barra rematada con un techo de paja estilo choza: la decoración es ecléctica y cuidada, al igual que la banda sonora y la carta que mezcla sushi y platos mediterráneos. Otras buenas vistas se obtienen desde la terraza del hotel La Sultana Marrakech.


Jardines Majorelle
El Jardin Majorelle es una de las atracciones más visitadas de Marrakech y es muy elogiado en muchas guías de viaje. Este jardín botánico fue comprado por el artista francés Yves Saint Laurent y ha sido ampliamente rediseñado en varias etapas. El jardín es un paraíso para las aves y la combinación de colores que adornan los edificios hace que las fotos sean impresionantes.

Los primeros sábados de mes, la Fundación Majorelle ofrece visitas guiadas por expertos. Para disfrutarlo hay que reservar por email: info@jardinmajorelle.compagar un suplemento (unos 3 euros) al precio de la entrada (9. 11 y 14 euros).

Apasionado de la botánica, Jacques Majorelle pensó en su jardín como un lienzo impresionista que viste con plantas, flores y especies raras de los cinco continentes.

El esquema de color es muy atractivo: predominan el azul cobalto y el amarillo, en un entorno vegetal de palmeras y cactus, una imagen única en el mundo. El Jardin Majorelle es un oasis lejos de la agitada medina de Marrakech. Además del Jardin Majorelle en sí, también puede visitar el Museo Bereber y el Museo Yves Saint Laurent, famoso por su tienda y su café. Muy cerca está también el curioso Musée de l’Art Culinaire Marocain, sobre la historia de la cocina marroquí. La boutique Majorelle tiene piezas hermosas (y caras) inspiradas en Saint Laurent.

El museo Yves Saint Laurent es una retrospectiva de las más bellas piezas del creador que realmente merece la pena ver

El Jardín Secreto de Marrakech
El jardín islámico como la metáfora del paraíso.
Una puerta se abre en un muro de la medina, revelando un oasis de vegetación. En el Jardín Secreto, tras los muros de un antiguo palacio, diseccionamos el arte del riad, ¡la casa-jardín! Todo está ahí: los pabellones rematados con tejas verdes, los dos callejones que se cruzan en ángulo recto, los fragantes parterres y esa serenidad tan particular del jardín islámico, entre el murmullo del agua y el canto de los pájaros.

No te olvides de disfrutar de visita guiada a la torre del siglo XVII (cada 30 minutos) para admirar la vista, más bien al final de la tarde.
Calle Mouassine, 121 Todos los días desde las 9.30 hasta la puesta del sol. Acceso taxi a 400 metros. Precio: 8€ (4€ extra por la torre). Menores de 24 años: 6€.

Visita Gueliz, el barrio moderno.
El segundo barrio más famoso de la ciudad es Gueliz, una zona reciente que se creó hace casi 100 años a las afueras de Medina, exactamente a su izquierda. Aquí conviven iglesias y sinagogas en el mismo barrio, junto con edificios modernistas.

En la esquina con Boulevard Zerktouni, dos grandes cafés emblemáticos de la ciudad datan de la época colonial: les Négociants y Renaissance. Aquí podrás tomar un té de menta rodeado de hombres fumando cigarros y hablando de negocios en árabe. Si eres un fanático de la arquitectura admira los edificios coloniales ahora en decadencia: te sentirás como en una vieja película de los años 60 y perderás la noción de las horas. En Gueliz están los famosos Jardines de Majorelle. 

Gueliz es el punto de encuentro entre Oriente y Occidente, donde Zara y los vendedores ambulantes están en competencia. Aquí están los Airbnbs y las habitaciones de hotel de lujo más bonitas de la ciudad. En el vecindario también hay una gran cantidad de excelentes spa con piscina, así como restaurantes excelentes. Está cerca del aeropuerto. 


🗺️Ubicación y geografía de Marrakech

Marrakech está en el extremo suroeste de Marruecos, a 660 kilómetros del estrecho de Gibraltar, en el valle del río Tensif y a las faldas del gran Atlas. Es una de llamadas ciudades imperiales junto con Rabat, Mequinez y Fez. Hoy día Marrakech administrativamente es capital de la región Haouz Tensift, una ciudad turística con renombre mundial, capital comercial regional, gran centro artesanal y religioso con una importante producción agrícola.

Montar en camello por el desierto es uno de los grandes atractivos de Marrakech. Marrakech se encuentra cerca tanto del Sahara como de las montañas del Atlas.

Bien comunicada, posee un aeropuerto internacional y está conectada por autopistas y tren con Agadir, Casablanca, Rabat, Fes, Oujda y Tánger. 

La ciudad está formada por la medina antigua, la ciudad colonial, al pie de la roca de Guéliz y junto ella que se ha desarrollado los nuevos barrios de Hivernage ,Avenida Mohamed VI y Agdal, que son la  moderna Marraquech, donde abundan los grandes hoteles, restaurantes y discotecas y que es un excelente lugar para comer en Marrakech. En sus alrededores destaca su famoso Palmeral.
El tamaño de la ciudad se presta a recorrerla en coches de caballos.

Ciudad Verde, Marrakech es una una ciudad donde abundan los jardines. De hecho, ya a mediados del siglo XII,  había más jardines y huertos. Hoy en día, los espacios verdes están presentes incluso en el corazón de la ciudad.


💎 Mil caras de Marrakech

Ciudad histórica
Turismo histórico-cultural, visitando la plaza de Jemaa el Fna y la Medina con sus mezquitas, madrazas, zocos, la Plaza de Yamaa el- Fna y sus murallas. El barrio francés del Gueliz, con edificios coloniales y el jardín de Majorelle. La industria del turismo aquí está bastante desarrollada y es asequible para un turista de bajo presupuesto. Conocida como la Ciudad Roja de Marruecos por sus murallas rosadas y ocres, Marrakech es igualmente seductora, enérgica, colorida y deslumbrante.

La ciudad nueva, con el jardín del Agdal, la Kotubía, el hotel la Mamounia y los Palacios el Badi, Bahía, Dar Si Said y el jardín estanque de la Menara, que es una de las imágenes icónicas de Marruecos.

Ciudad de museos
Visitar el Museo de Marrakech, un palacio del siglo XIX,  junto a la mezquita de Ben Yussef.
Otros: Museo de la fotografía, Museo Casa Tiskiwin de cultura árabe, Museo de Artes Marroquíes Dar Did Said, Museo de la fundación Dar Bellarj, Museo de arte moderno,  Museo de Joyas Nawahi, Museo Boucherouite de Alfombras de trapo, Museo del Perfume y Museo de la Mujer.

Fuera de la medina, el Museo de Arte Islámico y marroquí en los jardines de Majorelle, Museo de Moda Yves Saint Laurent,  Museo del pintor Farid Belkahia, La Ensemble Artisanal, el lugar donde trabajan artesanos, Museo del palmeral, Museo del Agua, de reciente inauguración, y el Centro cultural Atlas Golf Marrakech, dedicado a la naturaleza, en la carretera de Amizmiz.

Ciudad de aventura
Pasear en coche de caballos por sus murallas, plazas y Palmeral. Rutas en camello y quad. Excursiones al desierto. Aventura y naturaleza hacia el cercano Atlas. Uno de los mejores destinos para los amantes de la caza (codorniz, jabalí y liebre) en sus cercanas montañas. Turismo de Ski con tres estaciones cercanas al Jebel Toukal, al cual es posible ascender con buen tiempo.

Puede realizar recorridos en automóvil, paseos a caballo y recorridos en quad, pero el más popular es el paseo en camello. Con los paseos en camello, puede seleccionar desde montar durante una hora o medio día, hasta expediciones en camello de días por el desierto de dunas de arena.

Ciudad de diversión nocturna
En sus múltiples hoteles de lujo, restaurantes, parque de atracciones, espectáculos, casinos, cabarets, discotecas y clubes. Destacar el clásico espectáculo tradicional Chez Ali, con fantasía, carreras de caballos y numeroso grupos del folclore tradicional. Estos ingredientes la han convertido en un destino original de fin de semana o city break. 

Ciudad de compras
Turismo de compras de artesanía,  galerías de arte y productos típicos marroquíes. La medina como gran centro comercial pero también marcas de diseño muy interesantes en boutiques como Marrakine, Maroc’n Roll, Moro Marrakech, Corinne Bensimon o Topolina.

Turismo de bienestar
Reposo y descanso en los hoteles en el palmeral, lagos o montaña, los clásicos baños árabes «Hammans» públicos, que abundan en la ciudad, y los modernos spa y saunas. Muchos ofrecen los beneficios de los exfoliantes y las mascarillas tradicionales.

Turismo de negocios
Turismo de congresos y eventos, en su moderno palacio de congresos. En la ciudad se celebran varias ferias comerciales, destacando Marocotel, dedicada a equipamiento hotelero, y  Minyadina, dedicada a la artesanía local.

Turismo deportivo
Con once campos de golf, equitación, natación, ciclismo, caza, esquí… estando en construcción un centro para practicar el polo. Te recomendamos también dar un paseo en camello por el Palmeral de Marrakech. El valle de Ourika, Ouikimeden, Asni, Demnate, Amizmiz y la Kasba de Teloued, son lugares interesantes de visitar en la montaña a escasos kilómetros de esta ciudad.

Turismo astronómico
Festival de Astronomía de Marrakech organizado por la Asociación de Astronomía Aficionada de Marrakech.

Turismo religioso
Para los musulmanes, peregrinar a las tumbas de sus siete santos.

Destacan las tumbas saadíes, que se consideran uno de los mejores ejemplos de arquitectura islámica en Marruecos. Se encuentran en el cementerio de la ciudad, cerca de la plaza Jemaa el-Fna. El cementerio también incluye otras tumbas, incluidas las de los sultanes saadíes, que gobernaron Marrakech en el siglo XVI. Las tumbas saadíes están decoradas con motivos de mármol y estuco, así como dorados. Están abiertas al público y son un lugar de peregrinación para los musulmanes.

Turismo de Bodas
Son numerosos los hoteles también se están especializando en este segmento, que continúa ganando terreno en todo el mundo.


🤫 Nuestros favoritos

La Mamounia el hotel si el dinero no importa tanto…. La Mamounia es el mítico hotel de Marrakech, inaugurado en 1923 y que mezcla el estilo Art Decó con la arquitectura tradicional marroquí. Con la reforma de 2019, el hotel ha rediseñado por completo sus habitaciones, restaurantes y bares. Su restaurante Le Français se ha convertido en L’Italien con vistas al jardín del hotel, y que sirve las mejores pizzas de Marrakech.

Hay otros dos restaurantes, L’Asiatique y Le Marocain. Su famoso bar, Le Churchill, habitualmente reservado para fiestas, se ha transformado en un lugar muy íntimo, disponible para una veintena de clientes a los que ahora se les ofrece caviar. Con sus 135 habitaciones, 71 suites y tres riads, La Mamounia sigue siendo la gran referencia del máximo lujo en Marrakech. 

– Un viaje a los años 30. No te pierdas el Dar el Bacha, un rincón secreto del Palacio Pacha El Glaoui. Recuerda al Rick’s Café de la película Casablanca y al Caffé Florian de Venecia. Ofrece refinados platos caseros y repostería con una selección de más de 200 cafés grand crus (alrededor de 35/40 euros/pers.). Se recomienda reservar.

– Dos spas con encanto en Marrakech. Alto nivel. Spa Nuxe La Villa des Orangers (Relais & Châteaux) y Spa en el Royal Mansour. Todos los días de 10 a 20 hs. El segundo mucho más exclusivo y prohibitivo, para ocasiones especiales. 

La Villa des Orangers

– ¿Y un riad contemporáneo? Prueba en el Riad la Brillante, un concepto contemporáneo de fusión con los riads tradicionales, con líneas puras y arte. Tremendamente interesante.

Riad la Brillante

El Cus Cus más exclusivo. Un plan de viernes. Todos los viernes a la hora del almuerzo, La Grande Table Marocaine del hotel Royal Mansour recibe a los invitados con un menú diseñado en torno al cuscús. Una auténtica experiencia para todos los sentidos donde el refinamiento se inscribe en el más mínimo detalle, desde los mármoles de infinitos matices hasta la vajilla dorada con lentejuelas.

Comenzamos aprendiendo sobre la delicada mezcla de sabores con ensaladas cocidas, calabaza con almendras o zanahorias con aceitunas moradas antes de saborear el cuscús que se ofrece en tres versiones, incluida una dchicha soussia con sémola de cebada, pollo, nabos y frijoles de un fondant más real. El precio: 40 euros el menú de cuscús que incluye también ensaladas marroquíes y un postre (pastilla de leche o ensalada de naranja).

Otros grandes cuscús de Marrakech son el de La Cour des Lions (restaurante del hotel Es Saadi Palace), con sus variables de mar o montaña, y el de la bonita terraza Le Douar.

– Un sitio especial. Cactus Thiemann. Fundada en 1964 por Hans Thiemann, un ingeniero agrónomo, la plantación de cactus más grande de África se ha abierto recientemente a los visitantes. En seis hectáreas se puede admirar la increíble diversidad de formas de estas extrañas plantas. Está al norte de la ciudad, en las afueras y es un paraíso para instagram. 

Barometer Marrakech, los mejore cócteles
Pionero en su estilo, Barometer Marrakech es el primer bar de toque intimista/clandestino de la ciudad. En el barrio de Guéliz, en la medina, este discreto bar ofrece un sinfín de cócteles creativos y un restaurante gourmet a medio camino entre Oriente y Occidente. Un sitio donde escapar….

Ver planes románticos en Marrakech.


💡 Consejos de visita en Marrakech

Te perderás
En Marrakech hay que olvidarse de los mapas. Simplemente no funcionan allí, especialmente en la Medina, con calles laberínticas, concurridas y complicadas. Incluso Google Maps se despista, así que organízate bien para no despistarte o establece una ruta con puntos de referencia claros.

Si te quieres alojar dentro de la medina recomendamos reservar un riad cerca de una de las puertas principales, así si te pierdes, puede preguntarle a alguien fácilmente con la referencia del nombre de la puerta. Además, no tendrás que llevar tu equipaje muy lejos del taxi, ya que no se permiten automóviles dentro de la Medina.

Mejores meses para visitar
Las mejores épocas para visitar Marrakech son de marzo a mayo y entre septiembre y noviembre. Clima suave y precios razonables en hoteles y otros servicios. El verano es muy caluroso y la ciudad está muy animada con turistas internacionales, marroquíes y emigrantes que vuelven en vacaciones.

El invierno es muy suave y atrae a multitud de turistas de regiones frías.
Hay que tener en cuenta los festivos religiosos como el Ramadán y la Navidad, así como los festivos nacionales que siguen el calendario lunar, que pueden afectar todo, desde el transporte público hasta los horarios de las atracciones y las tarifas de las habitaciones.

Qué comer en Marrakech
Una de las cocinas más singulares del norte de África es la marroquí y uno de los mejores lugares para degustarla es Marrakech.

Tajine, cuscús, pastilla, msemen y ensaladas marroquíes son los favoritos en los muchos restaurantes que salpican la ciudad.

Consejos comer Marruecos

Conocidos por sus combinaciones de sabores poco convencionales y especias (canela, azafrán, comino y cúrcuma), los platos marroquíes son el centro de la oferta gastronómica de la ciudad, con especialidades como tajines (guisos horneados en arcilla tradicional, ollas en forma de cono que llevan el mismo nombre), cuscús (una pasta fina de trigo que se sirve comúnmente con una carne y verduras) y ensaladas hechas con ingredientes como zanahorias y dátiles.

Ninguna visita a Marrakech estaría completa sin saborear la comida callejera.

Si quieres descubrir la gastronomía de Marrakech, situada, 2023 en el noveno lugar, Top 12 de los mejores destinos gastronómicos del mundo» establecido por el sitio estadounidense TravelAwaits.
Destacando la calidad de las especias marroquíes y la singularidad de la plaza Jemaa el Fna, por lo que no puedes perderte su popular comida callejera. De hecho, es una experiencia culinaria imprescindible para cualquier viajero en busca de nuevos sabores. Brochetas de carne, bocadillos de salchicha merguez o incluso msemen enrollado. Todo ello en un ambiente acogedor y cálido, donde el olor a especias y carnes a la brasa se mezcla con los gritos de los vendedores ambulantes. Todo un ambiente.

 La plaza Jamaâ El Fna es el lugar predilecto para degustar esta comida callejera. Encontrarás platos a base de carne, verduras y especias. Los diversos puestos ofrecen, por ejemplo, sopas calientes de harira y baghrir, las tradicionales tortitas de “mil hoyos”. 

Las opciones tradicionales incluyen la pastela (un pastel en capas hecho con paloma, almendras, huevos y diversas especias), harira (una sopa a base de tomate, garbanzos y lentejas que generalmente se sirve durante el Ramadán) y caracoles hervidos a fuego lento en un cítrico relleno de hierbas.

Otro manjar que preparan algunos vendedores ambulantes es la cabeza de oveja al vapor, que se vende por media o entera cabeza. Para los viajeros menos aventureros, Marrakech también ofrece brochetas (carnes a la parrilla, brochetas), makouda (bolas de papa fritas) y chebakia (galletas de sésamo fritas moldeadas en forma de flores).

Para refrescarse después de un largo día bajo el sol, a los marroquíes les encanta tomar zumo de naranja, que se elabora con naranjas cultivadas en los callejones y patios de Marrakech. Además, los lugareños disfrutan sirviendo té de menta a los invitados o bebiéndolo mientras socializan.

Marrakech con niños
Se puede ir a Marrakech con niños. Como consejos podemos dar:
Elegir hoteles modernos, evitando riads en la media. Los hoteles modernos tienen mejores servicios para niños y además muchos riads tienen límites de edad para huéspedes o son adults only.

Intenta evitarles masificaciones, calor o escenas complicadas. Espectáculos con serpientes, el bullicio de la gran plaza, el tráfico peligroso… tendrás que ir con ojos extra y llevarles agua y protecciones para el calor.

Atracciones agradables. Camello por el palmeral, jardines de Majorelle, el parque acuático de las afueras o una excursión al desierto son planes ideales para niños en Marrakech. 


Llegar y moverse por Marrakech
Hay varias formas de llegar a Marrakech. La forma más fácil es volar al aeropuerto de Marrakech-Menara, que se encuentra a unos cinco kilómetros al suroeste de la ciudad. También puedes tomar un tren o autobús desde otras ciudades de Marruecos, o conducir hasta Marrakech en coche. Una vez allí, puedes utilizar el transporte público local, como autobuses y taxis, para desplazarte por la ciudad.

La mejor forma de moverse por Marrakech es a pie. Es una ciudad amplia pero la mayoría de las atracciones principales están agrupadas en la medina o a poca distancia a pie de ella. Alternativamente, si está buscando una forma divertida de llegar desde la medina a otras partes de la ciudad, considere tomar un calèche (carruaje tirado por caballos). O puede tomar uno de los autobuses turísticos a muchos lugares de interés populares de Marrakech.

Para distancias más largas existe la opción de taxis y autobuses, pero aunque estos últimos son realmente baratos, están tan llenos que quizás prefieras caminar o tomar un taxi. En Marrakech hay dos tipos de taxis: pequeños (petit cab) y grandes (grand cab). Los más pequeños están enfocados a moverse dentro de la ciudad y los mayores serán la mejor opción si quieres salir de Marrakech.

Aunque los taxis tienen taxímetro se suele negociar antes de subir. Los viajes dentro de la ciudad rondan los 20 Dhs (1,8€) o 30 Dhs (2,7€). 

Dinero en Marrakech
El efectivo es el rey en Marrakech, ya que solo los resorts, riads, algunos restaurantes y un puñado de tiendas aceptan tarjetas de crédito. Los cajeros automáticos pueden ser difíciles de encontrar en la Medina (mucho más fácil en la ciudad moderna), por lo que lo mejor es cambiar dinero en el aeropuerto o en origen en tu país.


👮 Seguridad en Marrakech

Para muchos turistas, Marrakech es uno de los destinos más incómodos de Marruecos en materia de molestias al visitante, sobre todo por razones de oferta de guías o compras. La medina de noche puede parecer solitaria, oscura e intimidantes y se recomienda no perderse en ella a determinadas horas, por mero sentido común.

«Salam alaikum»: Este es el saludo tradicional en árabe, y es apropiado usarlo al conocer a alguien por primera vez o al entrar en una habitación.

La pobreza es un gran problema en Marruecos y ello genera problemas con pequeños robos o carteristas, hay que mantener las normales precauciones y llevar objetos de valor lo más cerca posible de su cuerpo en lugar de simplemente colgarlos holgadamente alrededor de sus hombros. Jamaa el Fna es una visita obligada en Marrakech, pero también es un lugar privilegiado para todo tipo de ladrones y carteristas, por lo que debe tener mucho cuidado al caminar aquí.

El 99% de los visitantes en Marrakech se van de la ciudad sin problema alguno. La clave es seguir una normas básicas y tener sentido común. 

Inconvenientes de Marrakech

Junto a sus atractivos nos referiremos a sus carencias para el turismo, donde destacan el acoso de algunos  vendedores al turista, el mal servicio del taxi, con desorden y tarifas abusivas, la inseguridad de la Medina, el mal servicio de algunos hoteles o restaurantes, la contaminación  y el caótico tráfico especialmente por las motocicletas dentro de la callejones de la medina.

Evite los encantadores de serpientes y los monos, son trampas para turistas y no está claro cómo se trata a los animales.

El Ramadán es un mes sagrado en Marruecos cuando los musulmanes ayunan durante el día. Es importante ser respetuoso con quienes están ayunando y no comer, beber ni fumar en público durante las horas del día.

Regatear en los mercados: La negociación es una práctica común en los mercados marroquíes, y se espera que negocies precios con los vendedores. Sé amable pero firme, y recuerda que el precio final debe ser acordado por ambas partes.


¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 23

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *