HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Marrakech

Rutas desde Marrakech a las playas de la costa atlántica

MARRAKECH COSTA

Rutas desde Marrakech a las playas de la costa atlántica

En esta sección abordaremos diferentes opciones de excursión desde Marrakech en dirección a la costa atlántica, donde durante las épocas de calor, podremos disfrutar de las mejores playas.

Ruta de Casablanca, 240 Km.

Coge la autopista en dirección norte cruza los montes  del Jebilet y la meseta de Rehamma. Son poco pobladas zonas áridas con cultivos cerealistas de secano y ganadería extensiva muy apreciada por alimentarse de abundantes hierbas aromáticas.

La carretera desciende a las llanuras de la Chauia, cruzando el río Oum er Rbia, hasta llegar a la costa. Encontramos las siguientes etapas.

SIDI BOU OTHOMANE, a 35 km, ciudad de la provincia de Rehamna , de origen Almohade, fue cruce de los caminos que desde la capital se dirigían a la costa y a Fez. De esta época  han encontrado restos de aljibes y pozos.
En esta ciudad se desarrollaría una importante batalla  en 1912, entre Ahmed el Hiba  con tribus saharianas y las tropas francesas antes de la ocupación de Marrakech.
Hoy es un centro agrícola, ciudad de paso periférica a Marrakech.

BENGUERIR, a 72 kmcon 60.000 h, capital de la provincia de Rehamna (nº31), ha sufrido un  gran crecimiento en los últimos años, siendo reformada con nuevas avenidas, jardines, construido numerosos edificios oficiales, viviendas escuelas,  mezquitas y otros equipamientos sociales.
Pero lo más sobresaliente es la Universidad Politecnica Mohamed VI, relacionada con la investigación de la industria minera. situada en una nueva zona llamada Ciudad Verde ,que se completa con residencias de estudiantes, hospital, teatro etc.
Han inaugurado recientemente el Museo de la Resistencia e Independencia, para preservar el patrimonio histórico local y nacional.
Es tradicionalmente un importante mercado de ganado,  zoco de los Miércoles.
El segundo centro minero de Fosfatos, que se que transportan por tren a Safi.

Tiene una importante base aérea militar, de origen francés, declarada sitio TAL, para el transbordador espacial de la NASA.
Es muy apreciado el Meshui del cordero de la comarca .

SKHOUR REHAMNA, a 100 Km, en la meseta central.
Es el centro agrícola de esta árida comarca y cuenta con servicios de carretera, estación de ferrocarril pueblo de paso y zoco local, donde se pueden adquirir la típicas alfombras de la región del río Tensift- Haus.
Estas alfombras son  de fondo rojo vivo y adornadas de misteriosos dibujos.

MECHRA BENABBOU. A 125 Km de Marrakech, mercado local situado en un valle estrecho, donde el río Oum el Rbia pasa desde la meseta central  hacia las llanuras de la Chaouia. Hay un pantano y cultivos de regadíos.

SETTAT a 170 Kms. Capital de la provincia homónima y de  la región de Chauía-Uardiga.
Está situada a 57 km de Casablanca.
De origen Almohade no tiene vocación turística , aunque posee un magnifico campo de Golf y un hipódromo y es lugar donde acuden numerosos empresarios y profesionales atraídos por su moderna industria. Tiene una buena oferta hotelera.

Entre las playas de Casablanca destacar las playas de la Corniche y Ain Diap .Al norte  las playas de Mohamedía  y las de Bouznika a 30 y a 50 kilómetros respectivamente. Al sur las playas de Dar Bouaza y Sidi Rahal a 33 y 40 kilómetros.

Ruta a Safi, 156 km

Históricamente la salida natural de Marrakech hacia el mar.
Cruza el valle del Haus , pasando por la moderna ciudad de Tamensourt, para subir por los montes de Jabilet a la meseta central , región de Bahira , bajando a la costa por el  norte de  la región de Chiadma.

CHEMAIA (Echemmaia)  89 km. En la meseta, centro administrativo local y de servicios de carretera, agricultura cerealista de secano y ganadería.

YOUSSOUFIA desviación a  111 km,  comarca de la Rehamna ,en la meseta de los fosfatos, capital provincial,(nº 85) un importante centro de extracción de Fosfatos, aunque de menor calidad que los de Khourigba,  conectado por tren con los puertos de Casablanca Safí y Jorf Lasar.
La ciudad, recientemente reformada y dotada de servicios, esta cruzada por el ferrocarril, destacando su estación y frente a ella una gran la avenida ajardinada ,a la derecha la mezquita y al final antigua iglesia colonial.
Hay varios centros de tratamiento del Fosfato y su agricultura se limita a las frutas, sandías con ganado y forraje.

BOUGOUDRA 131 km, cruce de carreteras y zoco de la Chiadma.

Entre las playas de Safídestacar al norte de la ciudad las de Sidi Bouzid y Lalla Fatma , al sur,  la playa de Souira Kedima a 33 kilómetros.
Más alejada por la carretera de El Jadida,  Oualidía a 66 kilómetros.

Ruta a El Yadida, 184 Km

Desviación en el kilómetro 42 ,de la carretera a Safi.
Cruza las comarcas de Rehamna y la Dukala interior, estas últimas  son tierras de regadíos con una gran producción agrícola.
La ruta pasa por el centro administrativo y nueva capital provincial  de  SIDI BENNOUR a 121 km, un mercado agrícola (remolacha y algodón) con industrias de transformación.
Continúa  por SIDI SMAIL a 142 km.para llegar a la costa en El Jadida.

Entre las playas de El Jadida, en la ciudad, al norte la playa de Haouzia y al sur Sidi Bouzid.

Ruta de Essaouira, 174 km.

Toma dirección oeste por las llanuras del río Tenssif, cruzando la región de Chiadma hasta llegar a los bosques de tuyas en los alrededores de Essaouira.
Esta ruta cruza una estepa árida donde se cultivan cereales y olivos regados por pequeños ríos, del valle del  río Chichaoua.

A 30 km, en el circulo de los Oudaya, a orillas del rio Nefis, es famosas por sus uvas y la producción vinícola, por empresas italianas para la exportación.

CHICHAOUA a 73 Km.Capital de provincia nº 30 de la región de Marrakech, cuenta con 15.000 habitantes.
En este lugar durante la dinastía Saudí XVI se instalaron unas azucareras, cuya producción se enviaba al mercado inglés, de la que se han hallado sus ruinas.
Ciudad centro artesanal  y agrícola, gran productor de sandías y cultivo de algarobos.
La ciudad ha crecido por su situación en un importante cruce de carreteras ( carretera de Essaouira), convirtiéndose en un mercado  local.
Lugar de producción de la típicas alfombras del Haus, fabricadas por los Ouled Bou Sbaa, originarios de esta zona.
Son de fondo rojo vivo y adornadas de misteriosos dibujos.

SIDI MOKTAR  a 98 km direccióoeste, ciudad en  la carretera de Essaouira, centro agrícola de regadíos,  conocida por su festival de caza al estilo tradicional,  con exhibiciones de halcones y ser el lugar donde se crían la raza del galgo Slougui o bereber, muy utilizado en el desierto y las montañas del Atlas.
Zona productora de Alfombras, las podemos ver en una Kasba, a la salida de Essaouira.
En sus alrededores Koba-1, se han descubierto y están en estudio, reservas de  gas y petróleo.

Hacia el norte, parte una carretera que cruza la región de los Ahmar,  hacia Echemmaia y Youssoufia, en esta zona se encuentra el Mausoleo de Sidi Chiker y el yacimiento pre-histórico  del Jebel Irhoud  (31°52’49″N 8°52’10″W), donde se han desenterrado  muchos fósiles, entre ellos un cráneo del homo sapiens, que data de  160.000 años, que  podría ser el más antiguo de la especie en el mundo.

La carretera de Essaouira, llega a la región montañosa de  la Chiadma , donde abunda los Árboles de Agan, pasando por El Hanchane y Ounara, para bajar a la costa en Essaouira.

Entre las playas de Essaouira  destacar  la situada junto a la ciudad y al sur las playas de Diabat y Sidi Koauki esta última a 25 kilómetros. Más alejada por la carretera de Agadir, Inmesouane a 100 kilómetros.

Ruta a Agadir, 256 km.

Parte de Chichaoua , para cruzar el Atlas hacia el valle del Sous.

IMI N TANOUTE, a 118 km, pueblo bereber, puerta de la montaña, centro agrícola y  mercado local, etapa de carretera, centro productor de alfombras.

Desde aquí parten pistas de montaña hacia el Alto Atlas , Tizi N`Tabgourt ,Jebel Tichka de 3205 metros y hacia la costa a Smimou en la región de Haha, cerca de Essaouira.
De interés para los amantes de la geología y paleontología, pues en  las obras de la autopista se han encontrado restos de dinosaurios.

La carretera sube el Atlas,hacia la meseta de los Ida ou Bouzia, tribu del país de Haha.
Va a descender siguiendo el río Ait Mussa, una zona de montañas rojizas, llegando al valle de Argana, donde abunda el árbol del argán, una zona no visitada por el turismo.
Desde este valle parte una carretera de montaña al sur, que baja a Taroudant, pasando por Lamnizla, con hotel con encanto.
En el km, 69 pueblo de Tazarine, hay un albergue con encanto.
La carretera baja al valle del río Sous y la ciudad de Agadir.
La construcción de la nueva autopista ha quitado vida comercial a los pueblos de los alrededores.

Entre las playas de Agadir, destacar la de la ciudad y a 16  kilómetros al norte las de Thaghazout.


→ Reservar visita guiada y actividades en Marrakech

Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo:

ACTIVIDADES EN MARRUECOS

Ver excursiones al desierto desde Marrakech.


img-flag-france En français – Routes de Marrakech jusqu’aux plages de la côte atlantique


¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *